El Gobierno de Río Negro informó que recibieron en las últimas horas el informe técnico de la empresa Nelljoy Ind. Latinoamericana SA, respecto del incidente del avión Cessna Citation V Ultra, MSN 560-0270 ocurrido ayer en el Aeropuerto de Salta.
Según fuentes oficiales, el origen del desperfecto fue consecuencia de un error humano y no a una falla en la aeronave.
El informe oficial recibido por el Director de Aeronáutica de la Provincia da cuenta que durante una de las escalas técnicas previstas en el plan de vuelo, en el Aeropuerto Internacional de Pisco (Perú), en oportunidad que la aeronave estaba posicionada en la cabecera de pista, se produjeron demoras en la partida por cambios en las instrucciones del control de vuelo. «Durante ese tiempo de espera, el piloto al mando, contratado por la empresa para este traslado, colocó freno de estacionamiento Parking Brake, y luego el despegue se realizó sin novedad”, detallaron.
De acuerdo al informe oficial, en el Aeropuerto de Salta, al realizar el chequeo del incidente, se verificó que el comando de accionamiento del freno de estacionamiento no se encontraba por completo en la posición desconectado, “lo que ocasionó que, debido a las características técnicas del sistema de frenos del avión, al comandar el piloto la secuencia de frenado normal del avión se produjera el accionamiento completo del freno de estacionamiento produciendo el bloqueo absoluto de las ruedas del tren principal y anulando el sistema anti-skid (antibloqueo) del avión. El avión se detuvo en el eje de la pista, sin desplazamiento lateral significativo constatándose que las cubiertas y llantas sufrieron daños que provocaron la inmovilización de la aeronave”.
La Provincia de Río Negro no ha tomado posesión aún de la aeronave, y todos los gastos y responsabilidades de este suceso corren por cuenta de la empresa proveedora del avión, de acuerdo a lo estipulado en el contrato de adquisición que prevé una cobertura a cargo de la firma por un período de dos años.