En el marco de la reunión paritaria realizada en el Ministerio de Trabajo, el Gobierno Provincial brindó detalles de la propuesta presentada al gremio UnTER, considerándolo como una “oferta salarial mejorada”.
La representación gubernamental propuso el adelantamiento y pago por planilla complementaria de un 6% con el que se reconoce el desfasaje del primer semestre del año, que había llegado al 4%, a la espera de una recepción favorable por parte de la representación sindical.
El reconocimiento se incluye en la propuesta de recomposición salarial para el trimestre en curso del 22%, con el compromiso de revisión y actualización para el mes de octubre.
La composición de ese porcentaje se concentra en conceptos remunerativos del salario, “lo que permite continuar mejorando la relación en estos componentes, garantizando el impacto en todos los tramos de antigüedad y el escalafón docente”, indicaron desde el gobierno.
En el encuentro paritario, encabezado por el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello, el Gobierno expuso, además, su preocupación y la necesidad de recuperar días de clase para dar cumplimiento al Calendario Escolar aprobado de forma unánime en el Consejo Provincial de Educación.
Se aclaró, también, la determinación de revisar la postura de no descontar los días no trabajados ante la imposibilidad concreta de su recuperación efectiva.
Por su parte, el Ministro de Educación, Pablo Nuñez declaró: «Manifestamos también nuestra preocupación y ocupación en la recuperación efectiva de los días de clase de acuerdo a lo establecido en el Calendario Escolar, como también la imposibilidad de recuperar la totalidad de los días afectados por medidas de fuerza».