Mañana habrá paro de ATE y protestas en los organismos nacionales

Mañana habrá paro de ATE y protestas en los organismos nacionales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este miércoles paros y protestas en los organismos nacionales que funcionan en la provincia, en demanda de reapertura paritaria y pase a planta. Se prevén concentraciones y manifestaciones en varios puntos.

La medida garantizará sólo guardias mínimas, afectando el servicio de INTA, INTI, Desarrollo Social, Senasa, PAMI, Anses, Migraciones, Parques Nacionales, Agricultura Familiar, Conicet, Ministerio de Trabajo, Senaf, IOSFA, Enacom, Vialidad, CNRT, ANAC, Ministerio de las Mujeres, SRT, Correo Argentino, Agencia Nacional de Discapacidad, Ministerio de Ambiente, CNEA, Universidad Nacional de Comahue, Defensa, Marina, Justicia y Derechos Humanos.

La medida resuelta por un plenario de delegados realizado días atrás en General Roca, se sumará a decisión de la conducción nacional de ATE de convocar a un paro nacional para el 27 de septiembre.

Entre las demandas, figura el reclamo por el pase a planta permanente de 70.000 trabajadores, y el pedido de re apertura de las paritarias para anticipar las cuotas del último aumento, cuya ejecución se hará efectiva recién a principio en 2023. Por este motivo, buscan debatir un aumento de emergencia.

Romeo Aguiar, coordinador de trabajadores nacionales en ATE, aseguró: “Aumentan los precios, las tasas de interés, las tarifas y los combustibles, y nuestro salario y el de nuestros jubilados quedan rezagados como variable de ajuste”

“Un gobierno que se auto percibe popular no puede ajustar de esta manera ni tampoco incumplir la promesa de garantizar la estabilidad laboral a 70 mil familias estatales”, agregó.

A nivel provincial ATE viene reclamando por el deterioro de los edificios, las condiciones precarias de salud e higiene y, en algunos sectores, directamente, la ausencia de un lugar de trabajo y atención al público.