El 1° de octubre de cada año, se conmemora el Día de la Bandera de Río Negro, ya que fue la primera oportunidad que se izó el pabellón provincial en Viedma, capital de la provincia, más precisamente en la Plazoleta del Fundador.
La decisión de contar con una bandera, nace a partir de la sanción de Ley B Nº 4362, el 4 de noviembre de 2008, mediante la cual se crea una Comisión Especial para la creación de la Bandera de la Provincia de Río Negro, que en su anexo establece las Bases y Condiciones para el llamado a concurso.
La bandera que hoy representa a nuestra provincia, fu seleccionada en el marco de un concurso organizado por la Legislatura rionegrina del que participaron 164 proyectos. La elegida fue la diseñada por Daniel Cuomo y fue presentada oficialmente en marzo de 2009.
Las características de nuestro símbolo son las siguientes: forma rectangular, Cantón fondo negro, con trece (13) estrellas blancas de cinco (5) puntas, representando los departamentos de la provincia, dispuestas en círculo. El campo dividido en tres (3) franjas horizontales: − la superior de color azul representa a la justicia y a los recursos acuíferos (lagos, ríos y mar) − la central de color blanco, representa el poder central de Río Negro, que con su división de poderes perfectamente equilibrada, mantiene unida a la provincia y a sus habitantes. La inferior de color verde, representa la esperanza y la riqueza de la tierra.
Cabe mencionar que en la convicción que es un día que no puede pasar desapercibido, la legisladora Soraya Yauhar propone que se declare “interés histórico, educativo y comunitario los actos a realizarse el 1 de Octubre del año 2022, en todo el ámbito de la provincia, con motivo de conmemorarse el Día de la Bandera de Río Negro”.