Presentaron «Comunidad Organizada» como una «alternativa electoral peronista para el 2023»

Presentaron «Comunidad Organizada» como una «alternativa electoral peronista para el 2023»

Esta mañana pasadas las 10.30, se realizó oficialmente el lanzamiento del partido político Comunidad Organizada. El evento tuvo lugar en el hotel Estepa de Roca y contó con la presencia de funcionarios peronistas, militantes y la prensa local. El eje giró en la necesidad de tener una herramienta electoral peronista.

Este espacio, encabezado por el Movimiento Evita, tiene cierta similitud al armado electoral que encabezó Martín Soria en el 2019.

En el acto se pudo ver la presencia de los legisladores soristas José Luis Berros, Ignacio Casamiquela, Osvaldo Nemirovsky (del partido Trabajo y Pueblo), del titular de Vialidad Nacional en Río Nergro Gustavo Casas (de Convocatoria Hay 2023), y de Juan Zapata del Partido Solidario y presidente de la Cooperativa La Estrella. También acompañaron el concejal Nicolás Paschetta y su par Natali Giordanella.

En diálogo con DLN, Jaime Arce, Presidente de la Junta Promotora del partido, contó que este proyecto «busca contener a los sectores más postergados de la sociedad y tener representación en los concejos deliberantes, legislatura y también en los ejecutivos».

Consultado por el armado a nivel provincial, diferenció a este de lo que fue en el 2019: «Son otras circunstancias, el Partido Justicialista ha conformado un frente y jugarán con Weretilneck» y agregó que para el 2023 «estamos conversando (con Casas), nosotros tenemos varios dirigentes notables y lo iremos charlando».

A su vez, sobre el panorama local y una posible alianza con el sorismo, explicó que «Nos tendremos que sentar a charlar de lo que se viene, necesitamos que los movimientos sociales tengan un espacio en el Concejo Deliberante, hoy esos espacios no los tenemos ahí ni en la legislatura».

Arce dio comienzo al lanzamiento del espacio con un breve discurso acompañado de la vicepresidenta, Ornella Infante (Directora Nacional del INADI) y Antonella Ramos, presidenta de la Cooperativa Almacén Cultural de Cipolletti.

Arce expresó «Con el paso del tiempo nos fuimos dando cuenta que el partido justicialista provincial no estaba tomando el rumbo históricamente peronista, de estar cerca de la demanda de los trabajadores y trabajadoras, la producción del trabajo «.

Ornella Infante, se refirió a un partido alternativo capaz de contener las demandas de la economía popular y también la diversidad. Habló de un espacio con una fuerte impronta transfeminista, que no hará política testimonial y llevará adelante políticas transformadoras.

Para finalizar expresó «Nosotros no nos comemos el verso que tengamos que juntarnos con el sector que gobierna la provincia, el de Alberto Weretilneck o el de Arabela Carreras que no solo endeudaron la provincia, sino que también llevan adelante muchísima violencia institucional en donde las mujeres y las diversidades no somos respetadas«