ATE, UPCN y Unter recibieron oferta del 5% mensual acumulativo y para llegar al 80% anual

ATE, UPCN y Unter recibieron oferta del 5% mensual acumulativo y para llegar al 80% anual

La propuesta del Gobierno va de febrero de 2023 a enero de 2024 y prevé una revisión si el desfasaje con la inflación supera el 10%

La propuesta fue realizada hoy a los gremios estatales ATE y UPCN en la reunión de la Mesa de la Función Pública y UNTER en la paritaria docente. Ahora, los gremios analizarán en sus respectivos ámbitos los alcances de la misma.

Los funcionarios ofrecieron un incremento salarial del 60% en tramos acumulativos cuyo impacto real alcanza el 80% anual.

Tomando como base el salario de enero pasado, en el que culminó la pauta 2022, el Gobierno ofreció aumentos mensuales del 5% de caracter acumulativos hasta enero de 2024 incluido.

La propuesta contiene la opción a una negociación para el caso de que se genere un desfasaje mayor al 10% entre el IPC del INDEC y la pauta salarial acumulados en el año.

El gremio ATE pidió regularizar la sumas no remunerativas del aumento 2022 y anticipó que llevará la iniciativa oficial a sus instancias orgánicas para la discusión.

De ser aceptada la oferta por parte del gremio se prevé que el comienzo del pago de los ajustes con los haberes de febrero.

Desde el Gobierno destacaron que «esta medida, que responde a un histórico pedido de los gremios estatales, marca un nuevo paradigma en la definición de los incrementos, ya que hasta el momento los mismos siempre se realizaron sobre la base del último sueldo de la paritaria del año anterior».