Elecciones provinciales: datos principales para la jornada electoral

Elecciones provinciales: datos principales para la jornada electoral

La provincia de Río Negro será una de las primeras en elegir autoridades a nivel nacional. Este domingo, se votará los cargos de gobernador y vicegobernador, 46 legisladores/as; en 22 municipios y en 34 comisiones de fomento, renovarán las autoridades locales. 

En todo el territorio rionegrino se habilitarán 1785 mesas que por decisión del Juzgado Electoral, no podrán superar los 350 electores en ningún caso. Las mesas se abrirán a las 8:00  y las escuelas se cerrarán a las 18:00. 

En total, son 589.251 las personas que están en condiciones de votar en las elecciones, de las cuales 296.511 son mujeres, 292.720 varones y 20 personas no binarias. Las personas con documento no binario podrán votar con su nombre auto percibido, lo harán por primera vez en elecciones provinciales y municipales en Río Negro. 

Desde el Juzgado Electoral informaron que los extranjeros no votan para autoridades provinciales, pero sí para municipales. Son 2485 votantes los que estarán habilitados en 22 localidades rionegrinas para los comicios. Las ciudades que superan el centenar de votantes son Cervantes con 283 habilitados para votar, Lamarque con 208, Conesa con 193 y Fernández Oro con 129.

Para votar, se solicitará el último documento que obtenido, no se considerará válido una versión del documento más antigua que la que figura en el padrón definitivo y tampoco se tomará en cuenta versiones digitales del DNI. 

Todas las personas de entre 18 y 70 años con domicilio en la provincia están obligadas a emitir su sufragio mientras que para los menores de 16 y 17 años, es optativo. Quienes no voten y no lo justifiquen, deberá pagar una multa equivalente a un jornal básico al elector, establecido en el Código electoral provincial. Además, no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años ni realizar trámites ante organismos provinciales, municipales o comunales, por el término de un año.

Estará habilita la página web (aquí) del Poder Judicial de Río Negro para consultar en qué escuela y mesa se vota. Tener la información previamente generará que se agilice el trámite a la hora de asistir a los establecimientos.