El diputado Luis Di Giacomo se pronunció ante la avanzada de Nación en cuanto a la concesión de las represas de Río Negro y Neuquén. Desde el gobierno nacional habían anunciado que la empresa estatal Energía Argentina SA (Enarsa) se haría cargo de la administración de las centrales hidroeléctricas a partir de agosto.
A esta decisión, Di Giacomo la describió como «inconsulta». En diálogo con DLN, el diputado manifestó: «Les recordamos que a partir de la Constitución del 94′, los recursos pertenecen a las provincias. En este caso a Río Negro y Neuquén y tienen que tener la misma cantidad, calidad y discusión sobre lo que se disputa sobre la represas»
En este sentido, sostuvo: «Estamos pidiendo que se cumpla con la constitución, hay un acuerdo desde 2021 entre ambas provincias. Tenemos elementos sobrados para poder plantear el manejo de lo que se debe hacer con y sobre sus cursos de agua»
Di Giacomo, aseguró que desde Nación se ignoró lo resuelto por mayoría en la Legislatura de Río Negro y el Parlamento Patagónico. Y planteó: «No estamos planteamos que la tiene que manejar completamente el estado, eso se vera después, hay que conformar una mesa tripartita para discutir y concertar acuerdos flexibles, democráticos»
Para el legislador nacional, de no dar lugar a la discusión entre Nación y las provincias en cuanto a la administración de las represas, sería ir en contra del federalismo. «A tener la concesión Nación, se le da prioridad a la electricidad cuando en Buenos Aires la tarifa de luz es más baja que en nuestra región. Son cosas que tenemos que solucionar. Defendemos esto porque nuestro propio origen es provincialista», señaló. Por último, propuso conformar una mesa tripartita y mencionó que hay posibilidades de obtener una prórroga para poder debatir antes de que las concesiones comiencen a vencer.