El incendio en la montaña de El Bolsón sigue activo en las partes altas de la montaña, con mayor intensidad en el sector Sur, específicamente en la “Pasarela de Palma”. Así lo detalló el parte diario del Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) en donde se indicó que las llamas se encuentran alejadas de las zonas pobladas.
Como parte de los avances claves, las autoridades informaron que se instaló un sistema de bombeo en la zona sur , lo que permitió trabajar con agua por tierra y mejorar la efectividad del combate.
En las últimas horas, bomberosy brigadistas trabajaron en varios sectores, incluido Mallín del Medio, con abastecimiento constante de agua y enfriamiento. Según el reporte, en Mallín Ahogado, Mallín del Medio y Cerro Saturnino se registró muy baja actividad de incendio con puntos calientes dentro de las áreas ya quemadas, que son monitoreadas de manera permanente.
Se espera que mañana, miércoles, arriben nuevos grupos de brigadistas de distintos organismos de la provincia de Buenos Aires para reforzar las tareas de combate. Mientras en la zona, continúan colaborando personal de otras provincias.
El incendio en El Bolsón se desató el pasado 30 de enero, en el circuito troncal del Cajón del Azul y ràpidamente se extendió hacia la zona de Wharton, en el camino a Mallín Ahogado. Hasta el momento, el fuego consumió mas de 2700 hectáreas y dejó como saldo una víctima. El sábado, tanto el intendente de El Bolsón como el gobernador, Alberto Weretilneck, confirmaron el fallecimiento de un antiguo poblador de Mallín Ahogado que quiso quedarse en su hogar para proteger a sus animales, Don Reyes.
En este panorama desolador también se vio como muchas familias perdieron sus tierras, sus hogares y animales. En el medio de la tensa situación, se evacuaron a vecinos, vecinas y cientos de turistas que se encontraban alojados en diferentes refugios de montaña.