El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.
La medida alcanza un total de 4677 beneficios, de los cuales 1146 corresponden a pensiones y 3531 a retirados. Según informó el gobierno, significa una inversión del orden de los 20 mil millones de pesos. Quienes podrán adherir a este beneficio son los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados.
«Se trata de una decisión política del Gobernador rionegrino de brindar este reconocimiento a los retirados y pensionados de la Policía luego del compromiso asumido oportunamente con los representantes del sector, ratificando la decisión del Gobierno rionegrino de fortalecer y valorar el servicio policial, siendo una política prioritaria para la gestión provincial y sobre todo que ningún policía sea activo, retirado o pensionado quede excluido de este reconocimiento», expresaron mediante un comunicado.
Explicaron que el sector pasivo que abarca a retirados y pensionados, «tiene particularidades propias que merecen un tratamiento y análisis distinto», es por ello que se separó el tratamiento legislativo y que no existen precedentes judiciales (sentencias) que obliguen al Estado Provincial a abordar esta obligación.
El Gobierno de Rio Negro a través del Gobernador se comprometió a que en la primera sesión legislativa del 2025, se presentará el proyecto de ley para equiparar el tratamiento que tuvo el personal en actividad con los retirados y pensionados de la policía.
Y aseguraron: «La iniciativa legislativa es el resultado del trabajo consensuado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia con la mesa de enlace policial, que había planteado este tema entre sus requisitorias, y que incluye a todos los sectores involucrados en la materia. El proyecto fue trabajado por el Ministerio a través de la UTP y la Subsecretaría de Articulación Política, para luego tomar forma legislativa en una tarea conjunta con el Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, presidido por Facundo López»
Finalmente, aclararon que la percepción de dicho beneficio importa «el desistimiento de todo reclamo administrativo o judicial actual o futuro por el concepto zona desfavorable por el periodo anterior a la vigencia de la presente ley».