Un incendio forestal de gran magnitud afecta a la localidad de El Bolsón, específicamente en la zona de la Confluencia de los ríos Azul y Blanco. El fuego comenzó alrededor de las 16 horas del jueves en el sendero al Cajón del Azul, en medio de una jornada de altas temperaturas y fuertes vientos. Fueron vecinos del sector de Mallín Ahogado quienes alertaron sobre la situación.
La columna de humo es visible desde distintos puntos de la ciudad, lo que generó preocupación entre los residentes. Inmediatamente, brigadistas del SPLIF El Bolsón, junto con dos dotaciones de bomberos y un avión hidrante, acudieron al lugar para intentar controlar las llamas. Sin embargo, con el transcurso de las horas, se confirmó que en total son cuatro los focos de incendio que afectan a la localidad, lo que complica aún más las tareas de contención debido a las condiciones climáticas y la geografía del lugar.
El Comité de Emergencia Municipal (COEM) declaró que se trata de un incendio de interfase, es decir, que afecta tanto áreas forestales como zonas con presencia humana. Ante esta situación, la Municipalidad de El Bolsón dispuso el polideportivo municipal como centro de evacuación, donde hasta la medianoche del jueves ya se habían alojado tres familias. Asimismo, varios turistas que se encontraban en campings de la zona decidieron autoevacuarse. Las autoridades locales publicaron una lista de personas que abandonaron la región por sus propios medios, entre ellos vecinos y vecinas de la localidad de Allen.
Mientras, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, arribará a la zona afectada para seguir de cerca la evolución del incendio y coordinar las acciones de emergencia. Hasta el momento, el operativo cuenta con un avión hidrante y un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, además de la participación de 23 combatientes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, 12 combatientes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, ocho brigadistas del Parque Nacional Lago Puelo y personal de distintas instituciones, incluyendo el SPLIF Bariloche, la Municipalidad de El Bolsón, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.
El gobierno provincial informó que la Secretaría de Ambiente de Río Negro junto al Club de Andinismo El Bolsón y la Patrulla de Montaña de la Policía de Río Negro, llevan adelante un operativo para facilitar el descenso de turistas que quieran trasladarse desde los refugios hacia la ciudad.