La intendenta de Roca, Maria Emilia Soria, presentó esta mañana el Balance General del Ejercicio 2024 ante el Concejo Deliberante. Estuvieron presentes todos los concejales, legisladores y el diputado nacional, Martín Soria.
Los números que dio a conocer Soria indicaron que el municipio tuvo ingresos de $31.979.019.574 y erogaciones por un total de $29.211.045.140,76, por lo cual consideraron que el balance arroja un resultado financiero positivo de $2.767.974.433,24. «Este resultado equilibrado se obtuvo en el marco de una previsión moderada del gasto, conjugado con la actualización de los ingresos propios y el estancamiento de los índices de inflación», sostuvo la intendenta.

En su discurso también expuso los principales detalles del informe, donde destacó las gestiones realizadas tanto en materia de obra pública como de talleres deportivos, culturales y de oficios, becas, CECIs, articulación con el sector privado para potenciar la producción local y el emprendedurismo; promoción del turismo local y el cuidado del ambiente, entre otros.
El análisis de la coparticipación municipal muestra que en el año 2023 la misma fue de 6.137.120.668,07 y durante el 2024 los ingresos por este concepto fueron de $21.426.599.012,86 arrojando una variación anual de 249,13 %.
Con respecto a la recaudación en concepto de tasas municipales, el total recaudado por este fue de $5.294.290.396,81, presentando una variación nominal de 320,25% en relación al 2023.
En cuanto a regalías, el año 2023 computó un total de $232.232.737,58; mientras que en el 2024 el total recaudado por este concepto fue de $873.257.130,81, con una variación nominal de 276%.
En materia de gastos, para el total del año 2023 fue de $11.441.254.672,57 mientras que para el 2024 las erogaciones arrojaron un total de $29.211.045.140,76. Ello representa una variación anual de 155,31%.

De los $29.211.045.140,76 que representó el gasto público, se mantuvo el equilibrio en su composición, arrojando una participación de 67.68 % para el personal, 7.38% para consumo, 12.51% servicios, 4.27% para transferencias, 8.06 % para capital y 0.10% en aplicaciones financieras.
La paralización de la obra pública por parte del gobierno nacional incidió en la merma de la inversión total en obras públicas en la ciudad, que durante 2024 totalizó $1.128.235.284,80 es decir un 21,55% menos de inversión respecto del 2023.
La inversión en obra pública realizada con recursos propios, en cambio, siguió creciendo. Durante 2024 aumentó el 30,58% la inversión en obras realizadas por administración municipal. En cambio, las obras con financiamiento del estado nacional se redujeron en un 62% respecto del ejercicio anterior. La intendenta aclaró que el monto ingresado en 2024 no implica avance de obras sino que corresponde a pagos pendientes de 2023 ya certificados.
“En Roca vamos a seguir transitando el camino del crecimiento. Lo haremos de acuerdo a los nuevos tiempos y disposiciones pero con un horizonte claro: trabajando para para que todos podamos disfrutar de una ciudad ordenada, segura, con espacios verdes, con alternativas de desarrollo personal y laboral con la infraestructura necesaria para tener una buena calidad de vida”, aseguró Soria.